BUSTO
Aumento Mamario
Es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma de los senos utilizando implantes de gel de silicón cohesivo. Existen muchas variantes, formas, tamaños y marcas de implantes por lo que se debe de tener una medición precisa y analizar cada caso para obtener un resultado estético, de acuerdo a la composición de tu cuerpo. Existe una variante de aumento mamario con inyección grasa de tu mismo cuerpo, esto es, para personas que no deseen colocarse un implante de silicón. El tipo de anestesia puede variar de general o sedación según el caso, es una cirugía que puede ser ambulatoria , es decir, no requerir hospitalización. Las complicaciones mas comunes son seroma, hematoma, contractura capsular, linfoma anaplásico de células grandes, asimetría, cicatriz hipertrofica ,etc.
INDICACIONES
- Mujeres que desean mejorar la apariencia estética de senos después de un embarazo.
- Mujeres que desean aumentar el volumen y tamaño de sus senos.
- Mujeres desean corregir una deformidad congénita unilateral o bilateral de los senos.
*Schwartz, Michael R. M.D: Evidence-Based Medicine: Breast Augmentation. Plastic and Reconstructive Surgery: July 2017 – Volume 140 – Issue 1 – p 109e-119e
*Kerfant, Nathalie M.D.: Subfascial Primary Breast Augmentation withFat Grafting: A Review of 156 Cases. Plastic and Reconstructive Surgery: May 2017 – Volume 139 – Issue 5 – p 1080e-1085e
Reducción Mamaria
El procedimiento quirúrgico en la que se reduce el volumen y se le da una nueva posición a los senos, sirve para reducir la grasa, el tejido glandular y la piel de la mama, haciéndolas más ligeras, pequeñas y firmes, dándoles un aspecto juvenil.
Cuando las mamas son excesivamente grandes y caídas a demás de ser incomodas restringen ciertas actividades y pueden provocar dolor de espalda y marcaje de la linea del brassier, así como problemas cutáneos. Existen diferentes técnicas que se aplican según el caso. La anestesia se realiza con bloqueo regional o anestesia general, se requiere de hospitalización.
INDICACIONES
- Cirugía para mujeres con senos grandes.
- Personas que tiene problemas de postura (debido al peso de los senos).
- Personas que desean una apariencia estética de los senos.
- Personas con problemas cutáneos de las mamas por tejido flácido y abundante.
*Hall-Findlay, Elizabeth J. M.D. : Breast Reduction. Plastic and Reconstructive Surgery: October 2015 – Volume 136 – Issue 4 – p 531e-544e.
Reconstrucción Mamaria
Procedimiento quirúrgico en el cual posibilita al cirujano plástico crear una mama incluyendo la areola y el pezón. Esta cirugía se puede llevar acabo inmediatamente a la mastectomía ( extirpación de la mama) o posterior al termino de su tratamiento oncológico.
Actualmente existen diversas técnicas quirúrgicas para reconstrucción mamaria dependiendo de cada caso en particular con el objetivo siempre de crear una mama incluyendo la areola y pezón, similar en forma, textura y características a la mama no operada restaurando la imagen corporal, mejorando la calidad de vida y proporcionando satisfacción a la paciente.
Algunas Técnicas de reconstrucción
- Colocación de expansor-prótesis.
- Colocación de implantes.
- Combinación de implantes con tejidos propios del cuerpo.
- Solo uso de tejidos propios del cuerpo.
INDICACIONES
- Cirugía para mujeres.
- Paciente con una mastectomía (resección de la mama) por cáncer u alguna otra enfermedad de la mama.
- Paciente con asimetría por secuelas o defecto secundario a cirugía en la mama.
- Paciente con ausencia o asimetría congénita o de nacimiento de la mama.
- Pacientes con indicación precisa de cirugía profiláctica de la mama por riesgo elevado de cáncer mamario.
*Lennox, Peter A. M.D. Evidence-Based Medicine:Alloplastic Breast Reconstruction Plastic and Reconstructive Surgery: July 2017 – Volume 140 – Issue 1 – p 94e-108e.
*Chang, Edward I. M.D: Latest Advancements in Autologous Breast Reconstruction Plastic and Reconstructive Surgery: January 2021 – Volume 147 – Issue 1 – p 111e-122e.
Reducción Mamaria en Hombres (Ginecomastia)
Es una condición en la cual el tejido del seno masculino tiene un aumento excesivo, puede ocurrir a cualquier edad, la condición puede ser por el resultado de los cambios hormonales, la herencia, la obesidad, o el uso de ciertos fármacos, etc., por lo cual el cirujano realiza un procedimiento quirúrgico donde quita grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también elimina piel sobrante, dando lugar a un tórax plano, firme, y bien contorneado. La ginecomastia puede causar malestar emocional y afectar su confianza en sí mismo. El tratamiento puede no requerir de hospitalización, se realiza bajo anestesia con sedación e inyección local.
- Hombres con crecimiento de los senos y exceso de piel por cambios y fluctuaciones en el peso corporal.
- Hombres que deseen tener un tórax y pecho con apariencia firme y contorneado.
- Hombres que ejercitan la región pectoral y desean tener una mejor definición.
Hammond, Dennis C. M.D: Surgical Correction of Gynecomastia. Plastic and Reconstructive Surgery: July 2009 – Volume 124 – Issue 1 – p 61e-68e
Levantamiento de Senos o Mastopexia
Es un intervención quirúrgica destinada a rejuvenecer los pechos de una mujer que, por diferentes motivos han provocado una caída de las mamas (prótesis mamaria) perdiendo la turgencia y firmeza que caracteriza a un pecho joven.
Se realiza con anestesia regional o general, requiere por lo regular de hospitalización. Se puede realizar con o sin la colocación de implantes mamarios dependiendo de cada caso.
INDICACIONES
- Personas que desean una apariencia estética y juvenil de sus senos.
- Mujeres que dieron lactancia materna y presentan sus senos caídos.
- Mujeres con adelgazamiento tras obesidad.
- Mujeres con malformación genética de las mamas.
*Hidalgo, David A. M.D.: Mastopexy. Plastic and Reconstructive Surgery: October 2013 – Volume 132 – Issue 4 – p 642e-656e
Asimetría Mamaria
La asimetría entre los dos lados del cuerpo es absolutamente normal y convivimos con ella sin apenas percibirlo. En los pechos esto es todavía más evidente de manera que suele decirse que ninguna mujer tiene los dos pechos iguales.
Sólo llega a ser un verdadero problema cuando la diferencia de tamaño y / o forma es muy manifiesta y lo es hasta tal punto que provoca, en quien lo padece, una verdadera distorsión en la percepción de su cuerpo y en su feminidad.
Una patología que cursa con asimetría mamaria es el Síndrome de Poland.
Finalmente, otros casos de asimetrías son los que presentan las pacientes que en su infancia sufrieron quemaduras, infecciones, cirugías o traumatismos en el botón mamario que alterarían su desarrollo posterior y aquellas que han sufrido una mastectomía por cáncer.
El tratamiento de las mamas asimétricas se puede realizar con injerto graso, prótesis mamaria , reducción del tamaño de uno de los senos o con aplicación de técnicas quirúrgicas reconstructivas y/o de microcirugía.
*Rohrich, Rod J. M.D.; Incidence of Breast and Chest Wall Asymmetryin Breast Augmentation: A Retrospective Analysis of 100 Patients. Plastic and Reconstructive Surgery: December 2006 – Volume 118 – Issue 7S – p 7S-13S
Aumento de Pectorales
El aumento de pectorales se puede realizar con liposucción, delineamiento e injerto graso en diversas areas del musculo pectoral como el borde lateral, borde inferior, línea semilunar y los bordes del origen del musculo serrato que a diferencia del implante no ocasiona cicatriz extensa. Otra opción delinear la región del pectoral son los implantes de silicona que se colocan a través de una incisión realizada en la areola o en la axila, por debajo de músculo pectoral, lo que hace que aumente el volumen de los mismos y su proyección anteroposterior.
Normalmente está indicado en los casos de atrofia de la masa pectoral, alteraciones en el desarrollo de la caja torácica como el pectus excavatum o por cuestiones estéticas en varones.
Mentz, Henry A. M.D: Pectoral Etching: A Method for Augmentation, Delineation, and Contouring the Thoracic Musculature in Men. Plastic and Reconstructive Surgery: December 2007 – Volume 120 – Issue 7 – p 2051-2055
Cambio de Prótesis
El cambio de las prótesis es un tema polémico. A lo largo de los años, el diseño y la ingeniería de los implantes mamarios ha evolucionado en un intento por ayudar a lograr la apariencia estética ideal, así como para reducir las complicaciones. La ingeniería continua de los implantes mamarios se basa fundamentalmente en las opciones disponibles que brindan los materiales de silicona utilizados en su construcción. Desde la aparición de las prótesis rellenas de gel cohesivo de silicona ya no es necesario cambiarlas al cabo de 8 ó 10 años e inclusive mayor tiempo según sea el caso. No obstante, preferimos reemplazar sobre todo las que no son de este tipo de silicón de alta cohesividad para prevenir la ruptura de la prótesis por desgaste de su superficie.
*Mohebali, Khashayar MD:Breast Implant Engineering and Performance. Plastic and Reconstructive Surgery: October 2018 – Volume 142 – Issue 4S – p 6S-11S